A ratos pienso cosas útiles, útiles de verdad

Author: Jorge Gimeno Tolosana Page 1 of 3

Las Lecciones de Un Año en 2024 palabras

¿De verdad he hecho un recopilatorio de 2024 en 2024 palabras? Sí y no. Al final te lo cuento, pero verás que no miento.

«No pienses en una barrera inquebrantable, sino en quién, cómo y cuándo la superará»

Te cuento cómo fue crear mi primer curso

Hace dos semanas impartí un curso intensivo de técnicas de estudio durante seis días. Consistió en ofrecer una visión teórico-práctica de los 4 Pilares del Estudiante que explico en mi blog. Fue mi primera vez preparando un curso y he aprovechado para incluir muchas cosas que he aprendido este año.

Al acabarlo hice autocrítica y solicité la opinión de los participantes. Con esa información he elaborado una especie de DAFO y hoy lo compartiré con vosotros.

«En las intersecciones entre tus habilidades y experiencias nacen las oportunidades»

Nicolas Cole

Ni seis días [Homenaje]

(marcas temporales al final de la entrada)

¿Sabes quién eres en realidad? ¿Seguro?

Máscaras por todos lados veo yo. Unas para bien y otras para mal, pero máscaras. Hay quienes tienen una sobre otra, y sobre otra…

A mí me interesa conocer el rostro. A ti también. A cualquiera.

Mis máscaras se hicieron añicos en menos una semana. Y sin anestesia… no quedaron ni trazas. Ni seis días hicieron falta y no usaron un filtro de la verdad ni rayos X mágicos… Mi nariz y todas las de mi entorno quedaron desnudas. Se vieron al espejo y el reflejo fue una dura realidad.

Google Analytics me dice que no vas a durar más de un minuto y medio, así que voy al grano. Desliza el dedo dos veces y media, lees y listo.

Debido a los últimos acontecimientos y la inestabilidad del Imperio […] los emperadores nos vemos obligados a dar estas declaraciones: Declaramos la ley marcial.

Emperadores solar y lunar de rokugan

@esantinim

Etimología: Storytelling en una palabra

Enterarse de mensajes ocultos a través de braile, morse, signos o cualquier código que te inventes mola mucho. Un huevo. Dos.

Te sientes como un agente secreto.

¿Y qué tienen que ver los agentes secretos con la etimología?

ALIAS

Te lo explico abajo.

«Los nombres, una vez empiezan a usarse de forma corriente, pronto se convierten en meros sonidos y su etimología, al igual que tantas maravillas del mundo, queda sepultada bajo el polvo de la costumbre».

«Names, once they are in common use, quickly become mere sounds, their etymology being buried, like so many of earth’s marvels, beneath the dust of habit».

Salman Rushdie

¿Cómo lo hago? 5º Veterinaria

Más de medio año de retraso, ya me vale…

La Universidad es una etapa más valiosa que un título. Es media década llena de experiencias personales y una nueva forma de vida. Al principio te sientes perdido y te chocas con una realidad mucho más exigente que el instituto. No te rindas, pues acabas subiendo de nivel y aprendes a superar el reto. Al acabar te visualizas ante un precipicio y es inevitable sentir miedo, la siguiente etapa será un nuevo nivel. Sin embargo, ¿no percibes aquí un déjà vu? Nueva etapa, nueva gente, realidad más exigente… el principio da miedo, pero algo te dice que luego sabrás lidiar con ello.

D&D: Dragones & Diapositivas. Las claves del rol en presentaciones orales

Hoy toca tirar de hemeroteca privada, mi primera exposición oral en “¿Qué te cuentas?”, en tercero de carrera. Tómalo como la recomendación no solicitada del mes que puede ser un punto de no retorno —y créeme que es cierto—. El rol de mesa es más que un juego, aquí te contaré cómo me ayudó a mejorar mi manera de afrontar las presentaciones orales y el temido TFG. Deja los prejuicios frikis y regálate unos minutos aquí, pues empieza el juego.

Tirad iniciativa

Director de juego

La curiosidad NO mató al gato

La curiosidad es algo que desborda de nuestro cuerpo desde pequeños, queremos probar cualquier cosa con lo que tenemos a nuestro alcance y buscarle sentido a todo. Así, aprendemos lo que se puede hacer, lo que es mejor no hacer y lo que es “sin más”. Según crecemos, sin embargo, vamos perdiendo esa curiosidad y, en muchas ocasiones, no la llegamos a recuperar. ¿Acaso nos da miedo parecer infantiles? ¿O simplemente ha aparecido un filtro que decide si merece la pena sentir curiosidad por algo o no?

Porque somos curiosos, la curiosidad nos guía por nuevos caminos.

walt disneY

Escribe un diario, aunque no sea todos los días

Desde el año pasado dejo constancia escrita de lo que hago. Escribir un diario parece cosa de películas o la antigüedad. No era para mí, lo intenté hace tiempo y cayó en el olvido. Razón no me faltaba, no ERA para mí. El día que estoy escribiendo estas palabras cumple cuatro meses mi primera página del diario… bueno, del semanario si me pongo estricto . Es igual, lo importante es escribir, aunque no sea todos los días.

“Writing is like an annual doctor’s checkup for your thinking”.

tIM fERRIS

9+1 lecciones que me regaló 2023

Voy al grano, 2023 fue el año en el que me convertí en veterinario. Decenas de historias, mucho rol, tardes de juegos, maratones de anime y muchos… muchos podcast. Lo mejor de todo, empecé a registrar el transcurso de mi año. Insisto, LO MEJOR DE TODO, y una pequeña muestra de ello son estas 9+1 lecciones que me he llevado a 2024.

¿Cómo hacer un examen tipo test? Protocolo completo

Una de las claves que pueden llevarte al éxito en tu examen tipo test es darle a la improvisación un papel secundario. Está claro que es imposible predecir todo lo que va a pasar o tener preparadas todas las posibilidades, pero un plan sólido puede quitarte mucha presión y permitirte dar lo mejor en las partes de improvisación.

Esta es la segunda parte de la guía para exámenes tipo test, donde aprenderás a aplicar la fórmula del número óptimo de respuestas dentro de un protocolo completo. El protocolo está pensado para aplicarlo en el examen incluso con la presión del momento. Incluye desde preparar la estrategia con la fórmula hasta los pasos para usarla dentro del examen.

Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. Esta es la diferencia entre los que tienen estrategia y los que no tienen planes premeditados. 

Sun tZu (El arte de la guerra)

Page 1 of 3

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén